
22 Jun Rutas de senderismo en Madrid, para salir y no morir de calor en el intento
Escrito por: Javier Solís
A veces no nos damos cuenta de lo completa que es nuestra comunidad. Madrid ciudad, absorbe mucho nuestra mirada. Pero si la levantamos veremos el patrimonio natural que tenemos alrededor nuestro. Y no te olvides que de la mano de los Guías de AJGTur Madrid, puedes descubrir, no solo rutas para senderismo, sino también, los destinos que no puedes perderte en Madrid. Echa un vistazo a nuestras rutas más populares.
Y siguiendo con el tema que nos ocupa hoy, a muy pocos kilómetros del centro de Madrid, tenemos una maravillosa oferta de rutas de senderismo, para disfrutar desde paisaje de media montaña, bosques, hasta fauna salvaje y rincones escondidos.
Desde AJGTUR os vamos a descubrir algunas rutas por la sierra de Madrid y alrededores. Muy cerquita e ideales para escaparte un día cualquiera. También vamos a ofrecerte opciones fresquitas para este caluroso mes de Julio. O al menos procurar un poco de sombra.
Cuantas veces nos hemos acordado de dar una vuelta al campo y nos sorprendemos que nada sabemos de lo que tenemos alrededor. Permitámonos desconectar del mundanal ruido y conectar con la naturaleza. Aunque a veces, por ciertas rutas, también encontremos mucha gente.
Decir cuáles son las mejores rutas de senderismo en Madrid depende mucho de los gustos de cada uno: dificultad, accesibilidad, contacto con la naturaleza…. Pero en verdad hay bastantes opciones.
Rutas de senderismo para todos los públicos:
Para los no iniciados y más desentrenados os proponemos una clásica: El camino Schmidt. Una ruta fácil y para todos los públicos. Se trata de una ruta de ida y vuelta que comienza desde la cima del puerto de Navacerrada. Por lo que tiene muy fácil acceso. Nos hayamos en la frontera entre Madrid y Segovia. Así que a ratos andaremos por Castilla y León. Es un camino de unos 6´5 kilómetros, solo ida, a la sombra de los pinos. Algo recomendable con este calor. Para los que quieren subir un poco más la dificultad os proponemos, ya sea a la ida o la vuelta, coronar la cima y pasear por las alturas. Tocando las cimas de los Siete Picos. Y disfrutar de las vistas del valle de la Fuenfría con un manto de pinos a tus pies. Quizá el inconveniente de esta ruta es que suele ser muy transitada.

Desde el mismo puerto de Navacerrada podéis también optar por subir a la Bola del Mundo y tener vistas de Peñalara, nuestra montaña más alta. Esta subida de una hora la tendrás que hacer bajo los rayos del sol. Pues no hay sombra.
Así que si queréis opciones con más sombra te recomendamos la Barranquilla. Un pinar a los pies de la Maliciosa. La montaña que varias veces inmortalizó Velázquez como fondo en sus cuadros. Hay un agradable paseo hasta la fuente de la Campanilla apto para todos los públicos. Podéis optar por salir de la sombra y llegar al mirador desde donde podrás observar la Bola del Mundo y la Maliciosa. Un paseo delicioso.

Desde Cercedilla también salen bastantes de las rutas fáciles de la sierra de Madrid. Desde esta localidad se puede tomar la senda de los Miradores de los Poetas. Por la que nos adentramos en las medianías del valle de la Fuenfría al cobijo de los pinos. Aderezado cada mirador con los versos de un poeta. ¿Os animáis a conocerlos y decirnos cuáles son?
Otro lugar que ofrece gran variedad de rutas de senderismo en Madrid es la Pedriza. Hay multitud de caminos para explorar este extraordinario lugar. Una maravilla geológica compuesta de bloques de granito con formas increíbles. Las más accesibles son la concurrida “autopista” a la vera del río Manzanares, o la subida al Yelmo.
Este parque natural nos ofrece gran variedad de rutas. Descubriremos formaciones rocosas sorprendentes que nos sugerirán escenarios surrealistas. El color y las formas del granito nos cautivaran con su belleza y rareza. Buitres y cabras montesas reinan y campan a sus anchas por aquí. Y es muy posible que se crucen en nuestro camino a saludarnos.
Recordaros que, aunque es un sitio muy concurrido, no significa que esté exento de riesgos. Estamos en la naturaleza y en la montaña. Así que os invitamos a informaros previamente antes de ir y que os acerquéis a los puntos de información del parque. Llevad mapa y detalles de la ruta, agua suficiente, protección para el sol, informaros del tiempo, intentad no ir solos y avisad de donde vais y, sobre todo, elegir caminos acordes con vuestro estado de forma. La fatiga puede ocasionar accidentes. Empezad poco a poco e ir descubriendo la naturaleza de una manera segura.

Para llegar a la Pedriza solo tenéis que aparcar o en Manzanares del Real o en alguno de los parkings del parque natural. Ver un atardecer desde Manzanares siempre es un privilegio y un buen premio como fin de una buena excursión.
¿Existen lugares en Madrid sin gente para hacer senderismo?
Eso es difícil. Pero siempre hay rutas de senderismo menos concurridas en Madrid. De las que hemos ofrecido, cualquiera de ellas, entre semana estarán menos transitadas. Quizá la Sierra del Rincón, donde nace el río Jarama, está un poco menos frecuentado. Zona llena de robledales y hayedos centenarios. El pueblo de La Hiruela es un lugar remoto de nuestra comunidad. Un pueblecito pintoresco con sendas didácticas sobre cómo era la vida antiguamente. La sendas de los molinos o la senda de los oficios son las dos ofertas que tenemos para conocerlo. Enmarcado en un entorno precioso dentro de la reserva de la biosfera de la Sierra del Rincón.
Muy cerca, ya en la provincia de Guadalajara con la que hace frontera, está el Hayedo de Montejo. Bosque centenario protegido y al cual hay que pedir reserva con mucho tiempo de antelación.
Si queréis seguir perdiéndoos por estos lares remotos, desde el puerto de Somosierra, salen sendas verdes que se adentran en el bosque. Desde la Dehesa Bonita salen rutas para toda la familia donde encontraremos acebos, robles, cerezos, avellanos, serbales y, sobre todo, abedules. Aquí existe el mayor abedular de la comunidad ¡¡Descúbranlo y cuéntennos su experiencia!! Nos gustaría mucho poder oírla.

Alguna ruta de senderismo más exigente:
El nivel siempre será el que uno quiera. Pero con el calor de Julio te recomendamos precaución y buena preparación.
Si queréis subir los 2428 metros de Peñalara basta con que toméis el coche hasta el puerto de Cotos. Muy cerquita del de Navacerrada. Desde allí tenéis un par de opciones: Subir directamente a la cumbre, o subir a sus pies haciendo altos en las diferentes lagunas que encontrarás en el camino. Recuerda protegerte la cabeza, crema solar y llevar abundante agua. No es una ruta de alto nivel, más bien medio, pero recomendamos tomároslo con calma y comenzar bien prontito para evitar el calor a la subida.

Si queréis más información sobre rutas de senderismo por Madrid contactadnos. O si conocéis alguna para compartir con nosotros escríbenos algún comentario. Estamos encantados de compartir con vosotros vuestras experiencias y conocer cosas nuevas.
No hay comentarios