
08 Ago Los mejores lugares con piscinas naturales en Madrid y alrededores | 5 Ideas + 1 Secreto
Escrito por: Javier Solís
Sitios donde tomar un chapuzón cerca de Madrid
Llegó el verano y con él, el calor. Madrid se caracteriza por tener un clima seco y caluroso. Y sumado a su frenética actividad, hace que muchos madrileños se escapen fuera de la comunidad a buscar ese merecido descanso. Pero desde AJGTUR os vamos a contar un secreto: dentro de la provincia existen lugares de baño y piscinas naturales cerca de Madrid. No hará falta que te tengas que ir lejos o si no puedes salir de vacaciones.
Estos lugares de baño son desde ríos para bañarse, hasta las presillas de Madrid o playas en pantanos, todos ideales para tomar un baño sin salir de la zona.
Os vamos a contar los lugares para bañarse más cerca desde donde estéis. Oficialmente existen cinco puntos donde se realiza control de calidad de aguas y está permitido el baño:
Si lo que buscáis es un río para bañarse o pueblos con río cerca de Madrid tenéis dos opciones:
La playa de los Villares, Estremera: Limitando con Cuenca encontramos cerca de la localidad de Estremera este remanso del río Tajo. En la playa de los Villares vamos a encontrar una gran zona recreativa con mesas para pasar el día con toda la familia. Se suele llenar mucho los fines de semana. Encontrareis muchas familias pasando el día aquí en esta curva del río Tajo. Agua fresquita y con corriente algo fuerte. Así que atención de dejar a niños solos, y especialmente si se alejan de la orilla donde no cubre. Aunque los más valientes suben río arriba para tirarse y dejarse llevar hasta la playa. Refrescantemente divertido. Llévense sombrilla, que la sombra solo abunda a orillas del río y se ocupan rápido, pero para tomar un baño bien fresco, el sitio resulta ideal.

Playa del Alberche, en Aldea del Fresno: Si queréis pueblo con río cerca de Madrid, esta es vuestra opción. En el mismo término del municipio encontraremos un área recreativa con merendero y bastante sombra. Rodeado de bosque ofrece un entorno natural muy agradable. Y dado que sus aguas no cubren lo hacen ideal para ir con niños y despreocuparse. Además, siempre se puede dar un paseo por el pueblo, tomar algo por ahí y visitar el puente que tiene más de 300 años de antigüedad.

Si queréis pozas o piscinas naturales cerca de Madrid, también tenemos:
Muy cerquita de Madrid están las famosas piscinas naturales de Cercedilla. En el área recreativa de las Berceas. Actualmente estas piscinas tienen cloro. En su origen era agua que provenía directamente del río. Pero por controlar el consumo de agua se optó por tratarla. Son piscinas con todos los servicios: duchas, enfermería, vestuarios, merenderos y zonas de césped. Con capacidad para más de 3000 personas. Decir que el agua sigue igual de fresquita. Y para los más activos que se resisten a quedarse pegados a la toalla, existe un parque de aventura en los árboles. Con tirolinas y puentes colgantes. Enclavado en el valle de la Fuenfría, rodeado de bosque de pinos, es una opción excelente incluso para combinar con alguna de las muchas rutas de senderismo que salen desde Cercedilla.

Otra opción más natural son Las Presillas de Rascafría del Valle del Paular. Un lugar excelente para hacer picnic y tomar un baño con la familia. Zonas de césped y el agua natural del río Lozoya que llena tres pequeñas piscinas. Situado muy cerquita del monasterio del Paular ofrece gran variedad de actividades y rutas de senderismo. Desde paseos a caballo como pateadas hasta las Cascadas del Purgatorio o el bosque de los Finlandia. Preguntad a la entrada de Las Presillas donde está la caseta del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama para más información y detalles.

Nos queda revisar los pantanos para bañarse en Madrid. Los dos únicos lugares de baño autorizados por el momento están en el pantano de San Juan: La playa del Muro y la playa de la Virgen de la Nueva, accesibles desde la localidad de Pelayos de la Presa y desde San Martín de Valdeiglesias respectivamente. Son uno de los sitios de baño en Madrid más míticos, conocido como la playa de Madrid. Acceso libre a bañistas, chiringuitos y opciones de actividades acuáticas, han convertido a este enclave en uno de los más populares. Dentro de un marco natural inmejorable. Las aguas del río Alberche rodeadas de robles, hayas y el famoso Bosque encantado. ¿Queréis conocerlo también?

Para daros una propina os proponemos otro lugar para bañarse cerca de Madrid. Nada más pasar la frontera con nuestra comunidad, a los pies del puerto de Navacerrada, en la provincia de Segovia, se encuentra el río Eresma. Cerca de la localidad de Valsaín existen dos áreas recreativas: Los Asientos y la Boca del Asno, donde podéis parar a refrescaros. Hay merenderos cerca de la zona de parquin, pero podéis buscar lugar a lo largo de todo el río a la sombra de los increíbles pinos de Valsaín.

Con las restricciones de la COVID-19 se han restringido y cerrado otras opciones. Como la de Riosequillo en Buitrago de Lozoya. Que por el momento se encuentra deshabilitada. ¿Conocéis algún lugar que nos puedas recomendar? Dejadnos vuestros comentarios para que podamos conocerlos.
También muchos de vosotros si sois montañeros habréis visto que mucha gente se baña en el río Manzanares. Sobre todo en el entorno de Manzanares del real y la Pedriza. Comentaros que como espacio natural protegido está prohibido a pesar que mucha gente lo hace. Sabed que podéis ser multados porque es un río en proceso de recuperación. Respetadlo por el bien de nuestro patrimonio natural, y en su lugar, vamos a aprovechar todas estas recomendaciones que hemos dejado de lugares de baño en Madrid. Si tienes dudas, puedes consultar aquí, los lugares donde está prohibido el baño en Madrid.
Recordaros ser responsables y respetuosos con los espacios. Muchos de estos lugares de baño en Madrid están dentro de espacios naturales que hay que respetar. Recomendamos llevaros vuestra basura y no dejar nada. Evitad llevar vidrios que puedan romperse ya que los cristales pueden tanto cortar como provocar incendios. NO HACER FUEGO y no tirar colillas. No molestar a la fauna ni estropear la flora. Bañarse de manera responsable: evitando saltar de cabeza en lugares que no conocemos la profundidad, nadar de noche y solos. No dejar los niños sin vigilancia y, precaución con el sol. Ten en cuenta estas medidas para disfrutar de manera responsable de los espacios naturales protegidos.
AJGTUR os deseamos un refrescante verano a tod@s. Y si buscas otros planes para disfrutar el verano, echa un vistazo a nuestras Rutas en Madrid.
No hay comentarios