Astroturismo en Madrid

Astroturismo en Madrid

¡Hola a todos! Mi nombre es Sonia, soy guía turístico en la comunidad de Madrid y una apasionada de la Astronomía, tema del que os voy a hablar en esta entrada. Concretamente, del astroturismo en Madrid, un tipo de turismo novedoso que se encuentra en pleno auge y al que cada vez, más curiosos se suman. Es una experiencia, que sin duda, te dejará con la boca abierta.

Astroturismo en Madrid. Fuente: internet.

PERO ¿QUÉ ES EXACTAMENTE EL ASTROTURISMO?

El astroturismo, o turismo de estrellas, lo que pretende es realizar la observación del cielo y de los astros mediante rutas e itinerarios relacionados con la Astronomía y mostrarnos, de una forma didáctica, todos los secretos del universo combinando ciencia y mitología. Aprender a utilizar un telescopio es otro de los objetivos que conseguiremos con estas visitas y con ello, poder observar cosas que, a simple vista, el ojo humano no ve.

¿Te gustaría ver el anillo de Saturno? ¿o las lunas de Júpiter?

Evidentemente, para realizar esta actividad lo más importante es encontrar un buen sitio alejado de toda contaminación lumínica, para que así, nos permita ver la mayor cantidad de estrellas posible. Pensaréis que los madrileños, en este sentido, lo tenemos más difícil; y es cierto, ya que encontrar aquí un buen sitio puede ser tarea complicada.

Nosotros, desde este blog, queremos demostraros que es posible encontrar sitios maravillosos sin salir de la comunidad de Madrid ya que nos van a permitir observar un cielo espectacular. Además, tenemos la suerte de contar con empresas que nos van a facilitar mucho realizar esta actividad.

¿QUÉ SITIOS SON LOS MEJORES PARA REALIZAR ASTROTURISMO?

En Madrid tenemos más de los que pensamos, y aquí os vamos a mencionar una lista con algunos de los mejores lugares o los más recomendados por aquellos entendidos y por páginas como turismomadrid.es. Son el Pantano de San Juan, Rascafría, Lozoya, la Silla de Felipe II (El Escorial), la Sierra del Rincón, Colmenarejo, Boalo, Pedriza y Sierra de Guadarrama.

Pero además de estos sitios naturales privilegiados de Madrid, nuestras visitas las podemos completar con museos y observatorios que van a seguir alimentando nuestra curiosidad por esta ciencia. En Madrid capital tenemos el Planetario que nos va a mostrar imágenes del cielo y de miles de estrellas en su cúpula. Por otro lado, el Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva, que se encuentra en la zona noroeste de Madrid. En él, podremos ver desde trajes espaciales del primer astronauta Español a piedras lunares y objetos de misiones espaciales, entre otros ¿Curioso verdad? Pero además, también contamos con el Real Observatorio de Madrid, y el Museo de Ciencia y Tecnología, Planetario y Nano Planetario en Alcobendas y con el Museo de Ciencias Naturales, aunque estos museos los tendremos que visitar más adelante por las medidas de seguridad tomadas hasta nuevo aviso.

El Planetario de Madrid permite disfrutar de una experiencia de astroturismo. Fuente: Planetario de Madrid.

Por suerte, también contamos con empresas y asociaciones que ya nos ofrecen actividades muy interesantes al aire libre, donde podemos realizar la simple observación, la astrofotografía, rutas nocturnas, cata de vinos bajo las estrellas, e incluso cursos de Astronomía tanto para aquellos que se inician, como para los más expertos.

Algunas de las empresas que podemos encontrar interesantes, para que apuntes en tu agenda, son Astroaficion (la cuál conozco personalmente y he podido realizar algún curso) y Cosmo aventuras, que se encuentra en Leganés. Estas empresas te ofrecen la oportunidad de hacer cursos, observaciones, cata de vinos y algún viajecito fuera de aquí… pero de momento vamos a centrarnos en Madrid.

También podemos encontrar empresas que empiezan a incluir en su programa alguna ruta astronómica como Navalmedio, una empresas que sobre todo ofrece rutas de naturaleza. Y cómo no, también os vamos a incluir una casa rural que ha centrado su negocio en el turismo de estrellas. Se llama ​Estrella Rural y nos ofrece un complejo de apartamentos rústicos que se encuentra en ​Braojos de la Sierra​. Resultan muy curiosos los nombres de sus alojamientos. No estaría mal dormir una noche en Andrómeda ¿Verdad?

Experiencia de observación astronómica por la empresa Astroafición.

Pero no sólo tenemos empresas que nos ofrecen este tipo de actividades, sino también, asociaciones sin ánimo de lucro que su interés es el de la divulgación de esta ciencia y empezar a mentalizar a los aficionados y a los visitantes de lo importante que es también el cuidado del entorno.

¿Qué te parece? ¿Viajamos juntos a las estrellas? ¡Nos vemos muy pronto!

4 Comentarios
  • Nieves del Coso López
    Publicado a las: 17:42h, 08 enero Responder

    Suena muy interesante. Me pienso apuntar para dormir en Andrómeda y contemplar los anillos de Saturno :-))

    • ajgturma
      Publicado a las: 09:50h, 10 junio Responder

      Valdría la pena intentarlo! Un saludo

  • Sonia
    Publicado a las: 17:55h, 08 enero Responder

    Una excelente elección!! Me alegro de que te haya parecido interesante y espero que te animes a la experiencia 😊. Hay mucho que descubrir ahí arriba jeej

Publicar un comentario

Share This
Abrir chat
¿Quieres conocer Madrid?
Hola👋
¿Tienes alguna pregunta? Nos encantará llevarte a conocer Madrid ¡Contáctanos ahora!

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar