
30 Dic 2020. Un año de M…
Si decimos 2020, ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente? Haz el intento de nuevo y piénsalo dos veces.
Se nos pueden ocurrir adjetivos o recordar situaciones que nos hagan definir este año y, sinceramente, no podemos (ni es nuestra intención) tapar el sol con un dedo. Ha sido un año difícil y duro, en el que cada día parecía una prueba que superar.
A pesar de todo lo que ya sabemos, queremos hacer un ejercicio de reflexión en el que podamos mostrar un poco de agradecimiento y ser testigos aquí y ahora de los destellos al final del túnel, de las risas arrancadas a la tristeza, de los detalles de un día cualquiera que se sintieron como si vivíamos la vida en solo un segundo.
De esta necesidad de tener ilusiones, de ser un poco más positivos, de ayudarnos, de sentirnos vulnerables siendo más humanos, queremos compartir con todos vosotros los aprendizajes, miedos, personas y momentos que formaron parte del 2020 de algunos de nuestros miembros.
No hemos querido acortar ninguna palabra de las que nos transmitieron. Cada testimonio está impregnado del sentimiento y personalidad de cada uno.
Valoro más el tiempo con mi familia. (Marta Fernández).
De toda experiencia se puede aprender, buena o mala, 2020 nos ha enseñado a vivir un poco más a pesar de la muerte.
He aprendido a valorar el tiempo en familia y dedicarles algo tan valioso como mis horas, el trabajo este año pasó a segundo plano.
He conocido gente maravillosa que ha demostrado valer oro, la amistad con Cara, con la que converso e intercambiamos idiomas He tenido tiempo de formarme un poco más, de tomar decisiones sobre mi futuro y de embarcarme en la AJGTurMadrid, gracias a Geli y el resto de compañeros hemos visto una luz al final del túnel que ha supuesto 2020 y tengo muchas esperanzas en esto. Hemos creado nuevos vínculos y reforzado otros, aun siendo online, hemos estado más cerca que nunca. Llegan ahora unas navidades atípicas, pero que sirvan también de experiencia, y que, como todo en este año, nos ayuden a cambiar las perspectivas con que miramos la vida.
He aprendido a valorar el tiempo en familia y dedicarles algo tan valioso como mis horas, el trabajo este año pasó a segundo plano.
He conocido gente maravillosa que ha demostrado valer oro, la amistad con Cara, con la que converso e intercambiamos idiomas He tenido tiempo de formarme un poco más, de tomar decisiones sobre mi futuro y de embarcarme en la AJGTurMadrid, gracias a Geli y el resto de compañeros hemos visto una luz al final del túnel que ha supuesto 2020 y tengo muchas esperanzas en esto. Hemos creado nuevos vínculos y reforzado otros, aun siendo online, hemos estado más cerca que nunca. Llegan ahora unas navidades atípicas, pero que sirvan también de experiencia, y que, como todo en este año, nos ayuden a cambiar las perspectivas con que miramos la vida.





Risas entre amigos. (Borja Teno)
Mi momento memorable de este 2020, fue el poder trabajar con gente tan dicharachera como estos impresentables: Nico, Sergi y Dani… El trabajo era «Monólogos en la historia», ahí podemos ver al Sultán de la fortaleza árabe de Alcalá de Henares, al arzobispo Carrillo y al médico del siglo de oro creador de la urología… Fue una risa.
En cuanto a la música… Debo decir que soy muy clásico… Mis 43 años me avalan… Aunque este mes de diciembre me ha sorprendido lo nuevo de Mago de Öz… el Cervezo.
Hay tantas personas especiales que he conocido este año… Que nombrar tan solo a una sería injusto para todas las demás… Por lo que me voy a inventar un nombre con las iniciales de tan solo algunas de ellas:
MMBACPCJC… Ahí lo dejo… ¡¡¡Se que mis respuestas se ajustan a la realidad vivida en este año 2020, que deseo que acabe ya!!!
Viví una experiencia enriquecedora a raíz de todo esto. (Vanesa Delgado).
Mi momento memorable de este año fue cuando decidimos irnos a vivir al lugar donde teníamos desde hace años la idea de vivir, un proyecto que poco a poco ha ido cogiendo forma y que en marzo a causa de la pandemia tomamos la decisión.
Si tengo que contar una experiencia inolvidable me quedo indudablemente con el tiempo trabajado en la residencia, donde conocí gente maravillosa y descubrí que disfrutaba trabajando con personas mayores. Es un trabajo enriquecedor y gratificante.
He superado el miedo a la ansiedad. Ver que te ves de la noche a la mañana sin trabajo y con la incertidumbre de que va a ocurrir cuando el turismo se desplomó con la pandemia… pero a pesar de que al principio fue duro me enfoqué en alejar los miedos y apartarlos.
Jerusalema es mi canción preferida de este 2020. Y nombrar a las personas especiales con que he compartido: Jacqueline, Vero, Patri, Grupo Top Top.



Un soplo de aire. (Geli Sánchez).
La experiencia más inolvidable de este año fue hacer mi Camino de Santiago. Resumido en una palabra, me permitió RESPIRAR.

Mi hija, mis mejores momentos. (Patricia Calvo).
Recuerdo con alegría cuando mi hija ganó su primer premio de pintura con el Christmas de Navidad.
También, ha sido una experiencia que nos ha unido más, cuando en pleno estado de alarma que nadie podía salir, nosotras nos las ingeniamos y creamos nuestra máquina del tiempo y viajamos a lugares extraordinarios.
Si me tengo que quedar con una canción, mi favorita del año sería » Los términos de mi rendición» de Enrique Bunbury.
No he conocido solo a una persona especial, he conocido a todos los miembros de esta gran asociación.
Muchos cambios para mejor. (Sonia Sobrino).
En el final de este 2020 que ha sido tan nefasto para toda la humanidad o para casi toda, porque siempre hay alguien que se beneficia de las catástrofes, también debemos de pararnos un momento y pensar que no todo es malo, con esta invitación a la reflexión que nos han propuesto yo quiero participar en las cosas buenas del 2020 que he tenido. Nada ha sido como esperaba, no he podido realizar lo que tenía planeado y a consecuencia de eso mi vida ha cambiado por completo.
Si algo he aprendido es que somos capaces de enfrentarnos a las dificultades siempre que las necesidades aprietan y que somos capaces de sacar energías y habilidades que ni siquiera pensabas que podrías tener, y digo esto porque al haber perdido esperanzas laborales debido a la caída de nuestro sector, hostelería y turismo, he tenido la suerte de encontrar un trabajo que nunca había realizado y nunca pensaría en realizar, el transporte y la paquetería es de las pocas cosas que se mantienen y afortunadamente puedo decir que soy capaz de realizar otro oficio nuevo el cual he aprendido y realizó desde los últimos 6 meses. Un Cambio Radical es lo que ha marcado este año, el cambio de casa, debido a la situación tuve que buscar una vivienda nueva, que me ha llevado a un lugar en el que ahora estoy encantada, también me siento afortunada. Estos dos cambios tan importantes han provocado que prácticamente todo a mi alrededor se mueva, cambiando de hábitos diarios, el nuevo trabajo me permite pasar más tiempo con mi familia y amigos, disfrutar de mi hijo, y poder tener planes los fines de semana que no es poca cosa.
Y por supuesto el acercamiento de personas que han demostrado estar en los momentos difíciles, con apoyo y compañía, marcando creo que para toda la vida una nueva amistad y alejándote de aquellos que no eran tan buenos como pensabas, eso es casi mejor.
Por fin he podido hacer un viaje con mis amigas algunas nuevas por supuesto que hacía años había “perdido” así que un viaje para realizar el descenso del Sella ha sido la guinda del verano.
Y por supuesto la creación de un proyecto que ha nacido este año empujado sin duda por esta pandemia y que a lo mejor no se hubiera realizado con el éxito que se está haciendo si no hubiera sido por ello. Ser socia fundadora de una asociación de guías para proteger nuestro turismo es sin ninguna duda lo más positivo de este año, lo cual te mantiene con la esperanza de recuperar del todo los sueños perdidos, que ahora sé que no se han perdido, sino que simplemente se han paralizó durante un tiempo.
EL MIEDO a perder lo que ahora no me ha salido como esperaba, ha desaparecido, solo sé que a veces hay que tener paciencia y seguir trabajando por tus sueños, que en algún momento llegarán, nunca te des por vencido.
¡Cumplí un sueño! (Marina Calvo).
Mi experiencia de este 2020, no ha sido solamente una experiencia, sino ha sido ¡cumplir un SUEÑO!
Un sueño que siempre he tenido desde pequeña, cuando veía a los guías turísticos y decía que trabajo más bonito… ¡Yo quiero ser eso de mayor! Y os preguntaréis porque os cuento esto… Pues es porque este año he podido cumplir mi sueño de hacer mi primera visita guiada sola, realizando una visita muy interesante como es un Madrid de los Austrias. Fue todo un reto ya que superé muchos miedos y sobre todo nervios, pero lo más bonito de todo es cuando te transmiten lo mucho que les ha gustado.
¡Sin duda este será el mejor recuerdo de este 2020!
Amor en tiempos de pandemia.
El mundo paró durante unos meses y todos nosotros también a la vez. De todo ello, me quedo con la persona que me acompañó durante todos esos días. Llegó a mi vida justo en el momento en que se declaró el confinamiento e hizo mis días diferentes y emocionantes en medio de tanta monotonía. Nos quitaron la oportunidad de compartir tiempo en persona, pero a la vez, pudimos conocernos. Luego empezamos a querernos. Así fue como llegó y empezó a formar parte de mi vida.
Me brindé tiempo de calidad. (Carolina Serna).
Uno de los momentos mas memorables ha sido poder salir a la calle a hacer yoga. También recuerdo especialmente un baño en la playa.
Sumo un logro, ya que el miedo a estancarme lo he superado. Mi persona especial soy yo. Sin mí no hay vida.
Y este año la canción que me acompañó fue «Pa’ vivirla» de El Vega Life.

Soy más resiliente. (Brenda Miño).
Durante este año las experiencias que he podido vivir son bastantes escasas, sin embargo, uno de los acontecimientos que he experimentado es la separación de mis hermanas, con las cuales siempre he vivido y he tenido una relación bastante cercana. El motivo por el que no podré olvidar esta experiencia es porque a pesar de no ser el año más fácil y no poder contar con mis hermanas de la misma forma que antes, he podido adaptarme a todas las nuevas circunstancias tanto buenas como las malas.
Uno de mis mayores miedos estos últimos meses fue volver a trabajar como guía, por lo general suelo ser muy introvertida y al principio solía estar tan nerviosa que se me olvidaba el texto, no obstante, tras casi un año de experiencia poco a poco mis nervios fueron desapareciendo, sin embargo, al no trabajar de guía por casi ocho meses mi miedo volvió hasta que tras la ruta de Halloween me di cuenta de que era capaz de hacer frente a los nervios perfectamente.
Debido a la pandemia no he podido estar todo el tiempo que quería con mis amigos. Pero tras casi un año de distancia he podido recuperar mi amistad con mi amiga Abi, una de las personas con quién más he podido conectar y estar a gusto. A pesar de no haber estado juntas este año y durante nuestros buenos y malos momentos pudimos conectar y ponernos al día enseguida
Una de las canciones que más me han gustado y con la que más me siento identificada es Lee Hi -HOLO, creo que la música da igual de donde provenga o en que idioma se encuentre es algo increíble como es capaz de ayudar a expresar sentimientos tan difíciles.
Viajar en buena compañía. (Juan Domingo).
Inolvidable este año, el viaje a Oporto que hice con mi pareja, me gustó mucho la ciudad y compartir tiempo con mi novia, que este año nos hemos visto mucho menos de lo que hubiéramos querido.
Ha sido una experiencia irme a pescar a Aragón yo solo. Mi canción del año es: «Hey» del grupo Pixies.
A pesar de los problemas, todo termina saliendo. (Eva Giménez)
Superé el miedo a ese autobús fantasma que pasaba por las calles desiertas, durante el confinamiento de marzo.
Una gran experiencia fue despedirme de mi hija mayor en el aeropuerto, camino de vivir su sueño en USA, después de muchos reveses, pero con final feliz, en octubre.
No puedo pasar por alto el buen rollo de la canción Jerusalema y lo que me reí con todos los memes de 2020 en España… ¡me quedo con todos!
Quiero recordar a mi amiga de la infancia, Sofía, que está atravesando una época dura, pero eso nos ha unido y estoy segura de que lo superará.

Personas que colorean mi mundo.
Haber podido celebrar mi cumpleaños con mis amigos, compartiendo risas, anécdotas y nuevas experiencias. El haberlos tenido a todos cerca en un día tan especial para mí ha sido el momento más memorable sin lugar a dudas.
También pude compartir el verano en el pueblo con las amigas de siempre, volver de la playa con música cantando a todo pulmón con la sensación de estar en un verano eterno.
Me enfrenté a mis problemas sola y pude solucionarlos a mi tiempo y sin ayuda, es un miedo que ya no tengo.
«El fin del mundo» del grupo La La Love You, es mi canción del año, por el buen rollo que transmite y por las personas que me hicieron descubrirla.
He podido recuperar a mi mejor amiga de la infancia. Volver a compartir momentos y formar de nuevo parte de la vida de la otra.
Y no solo en cuanto a amistad, este 2020 me ha traído a una persona maravillosa que me ha enseñado a vivir despacio a valorar y apreciar cada paso y lo más importante me ha enseñado lo que es el querer bien.
Una palabra, unión. (Daniel Medina).
En este año 2020 hemos visto de todo. Hemos visto supermercados llenos de gente desesperada y con estanterías vacías, calles desiertas por miedo, caras llenas de desconcierto o sonrisas tapadas…Pero también hemos visto algo que solo nos había pasado una vez, en 2010 con el mundial… Fue unión. Y sí, las palabras unión y España pocas veces se han llevado bien, pero ver como familias, amigos o personas que no se conocían se ayudaban, es lo más bonito que he visto en 2020.
Elegí hermanos. (Maite Zapata).
Ciertamente en los momentos más complicados es cuando sabemos con quien contamos. Este año me deja la tranquilidad de saber que no estoy sola, ¿sabéis el valor que tiene eso?. Quizá una foto no representa toda la vorágine interior, pero esta en particular significa alegría por tenerlos, cierre de etapas duras y mirar lo incierto como una oportunidad de crecimiento. Ya tenían algunos años en gestación, pero ese día nacieron mis hermanos de vida.
Solo billete de ida. (Zrnic Karafilipovic).
Si tuviera que elegir una experiencia que ocupe un lugar privilegiado en mi memoria, sin duda elegiría el transcurso desde finales de noviembre de 2019 a enero 2020 decidí coger una mochila, un diario, mi cámara y dos libros que tenía pendientes para leer, entre otros (ensayo sobre la ceguera de José Saramago y Lobo estepario de Herman Hess) y compré solo un billete de ida a Estambul.
Estuve dando vueltas por Turquía y Grecia totalmente solo, organizándome como bien pude e intentando reducir mis gastos a los niveles más bajos posibles y disfrutando de mi trabajo y mi principal afición, viajar y así conocer la herencia de la cultura griega por el mediterráneo. Me perdí, pasé miedo, metí la pata mil veces y poco a poco fui perdiendo, dentro de lo posible, el miedo a no saber si sabría apañarme, si me robarían o cualquier duda turbia que pasa en la mente de uno cuando viaja sólo con tan solo los planos y mapas de las ciudades descargadas en el móvil y fiándose de lo que puede ofrecerle su entorno.
Finamente mi viaje acabó en Zagreb, celebrando tras largos años sin verlos, las navidades con mi familia.
A día de hoy lo considero una experiencia maravillosa y tan solo una pequeña parte de lo que ofrece el mundo y de los que te puedes ofrecer tu para poco a poco conocerte a ti mismo.
Sin duda, se lo recomendaría a cualquier amante de la curiosidad y los viajes.
Una canción especial, «Tengo un sueño» del grupo Niche.


Habéis sido tremendamente generosos chicos al compartir vuestros momentos y experiencias de este año con nosotros. Sabemos que precisamente este 2020 no ha sido fácil sacar muchas respuestas, por eso no queremos dejar pasar a las personas que de una u otra manera intentaron participar, pero las circunstancias no iban a favor. Esperamos que estos relatos os den un poco de aliento y recordad que ¡esto también pasará!.
Un año complicado. Sí. pero también ha sido un año de ser más Moderados; con nuestra huella en el planeta, con nosotros mismos y con lo que creemos necesitar para estar bien, de Meditación; de calmarnos, observarnos y escucharnos, de Madurez; afrontar lo que viniese, crecer y aprender de ello, y por qué no… de Magia; por haber tenido la oportunidad de vivir todos estos momentos y que aunque sea por una décima de segundo nuestro mundo fuese más bonito.
Dinos, ¿Qué adjetivos se te ocurren ponerle al 2020?
Borja
Publicado a las: 18:31h, 30 diciembreBrutales
ajgturma
Publicado a las: 09:51h, 10 junioA que si!👏